Venezolanos "criminalizados" por opinar en Twitter, según HRF


El presidente de la Human Rights Foundation (HRF), Thor Halvorssen, fue extensamente citado en un artículo publicado hoy en el Washington Times, sobre el caso de dos ciudadanos venezolanos que fueron arrestados, bajo la acusación de usar Twitter para "desestabilizar el sistema bancario".

Luis Enrique Acosta Oxford y Carmen Cecilia Nares Castro fueron imputados esta semana por "difundir rumores falsos" en Twitter para, supuestamente, incitar a una corrida bancaria en Venezuela. Ambos podrían ser condenados a 11 años de prisión, como resultado del juicio.

Las autoridades venezolanas han declarado que están investigando a otros 15 usuarios de Twitter por hechos similares. Halvorssen recalcó que estas detenciones producen un grave efecto silenciador de la libertad de expresión en Venezuela.

"El asalto a los medios de comunicación libres, independientes, y críticos en Venezuela sigue su curso", dijo Halvorssen. "Al gobierno le queda ya muy poco por hacer, considerando que ha usado todos los instrumentos a su disposición para silenciar cualquier tipo de disenso. Esta es la fase dos: perseguir a los particulares con juicios individuales simplemente por haberse expresado libremente", continuó.

Fuente: ultimasnoticias

0 comentarios: